El Pabellón del Conocimiento de Colombiamoda 2024 se presenta como el espacio formativo y de contenido actualizado dentro de la industria de la moda, explorando tres vertientes clave bajo el lema "SOMOS": SOMOS SOSTECH, SOMOS GLOCALES y SOMOS CREATIVOS. Este espacio no solo celebra la innovación y la creatividad en la moda, sino que también promueve la sostenibilidad, la diversidad cultural y el talento local e internacional.
El Pabellón del Conocimiento de Colombiamoda 2024 tiene como objetivo principal mostrar el conocimiento, inspiración y colaboración para profesionales, estudiantes y entusiastas del mundo de la moda.
A través de conferencias y conversatorios busca fomentar el intercambio de ideas y la exploración de nuevas tendencias, tecnologías, prácticas sostenibles, ideas creativas, muestra la relación de la industria de la moda con otras industrias como el entretenimiento, la música y busca llevar a la audiencia por un camino de cómo ser diferentes. Además, se enfoca en destacar la creatividad como motor de cambio y expresión cultural, promoviendo un enfoque inclusivo y global.
En resumen, este será un espacio para inspirar a los asistentes a ir por el camino de un futuro prometedor, creativo y sostenible de la moda. Es el espacio perfecto para aquellos que buscan estar a la vanguardia de la industria, creando un diálogo global sobre cómo podemos transformar la moda hacia un futuro más consciente y que camine de la mano de otras industrias con las que hace un match perfecto.
En esta edición se ofrecerán un total de 32 conferencias y conversatorios imperdibles, con más de 60 speakers, de los cuales 7 de ellos vienen de diferentes partes del mundo para aportar su conocimiento y experiencia desde una mirada global. Cada sesión no solo será una oportunidad para explorar acerca de temas y contenidos académico, sino también un espacio para descubrir sorpresas emocionantes al final de cada día. Estas sorpresas están para destacar el talento local y mostrar las industrias creativas que impulsan la innovación dentro del sector.
Durante los 3 días de feria Colombiamoda, las puertas del Teatro Metropolitano, donde estará ubicado el Pabellón del Conocimiento, se abrirán a las 9:00 a. m. y cerrarán a las 8:40 p. m.
9:00 a. m. ¿Cómo fortalecer los modelos de negocio de las industrias creativas para alcanzar mercados globales?
Conversan: Manuela Gómez (Lider Internacionalización Inexmoda), Esteban Clavijo (Director Genral Línea Directa), Sebastián Salazar (Consultor Breakthrough) y Alan Burztyn (CEO del Grupo Burztyn).
10:00 a. m. Tendencias Infantil - otoño - invierno - 24/25
Invitadas: Gabriela Toro (Laboratorio de Conocimiento Inexmoda) y Juliana Londoño (Diseñadora y Creativa de Lobster Mini)
11:00 a. m. Tendencias de ropa interior y beachwear otoño - invierno 24/25
Conversan: Sofía Arango (Laboratorio de Conocimiento Inexmoda) y Ana Luisa Vargas (Directora Creativa de Encantadore)
12:00 m. ¿Cómo crear marcas y equipos diferenciados para conquistar mercados internacionales?
Conversan: Andrés Álvarez (Director General Creativo de Melborp), Wilder Zapata (Fundador Gimnasios Action Black) y Federico López (Director Creativo Piso 21)
1:00 p. m. Aterricemos el cuento: perspectivas del mercado de la segunda mano en Colombia
Conversan: Nadia Rojas (Agencia de Cooperación Alemana GIZ), Sofía Arango (Laboratorio de Conocimiento Inexmoda) y Juan Diego becerra (Senior Consulting Partner Raddar)
2:00 p. m. Estrategias Culturales en moda: cómo crear hits globales
Invitada: Camila Straschnoy (Fundadora de Inquire Studio y Us Partner - Sr Strategist de Untold)
3:00 p. m. Diversidad Creativa: música, moda y entretenimiento
Invitados: Maria Cecilia Cardona (El Pauer Comfama), Gustavo Correa (Gerente Comercial Blow Up), Camilo Rendón Gómez (Docente Invitado Colegiatura - Head of Global Operations UXReactor Colegiatura) y Juan Duque (Artista)
4:00 p. m. Tendencias de accesorios femenino y masculino otoño - invierno 24/25
Conversan: Gabriela Toro (Laboratorio de Conocimiento Inexmoda) y Silvia Juliana Peñuela (Diseñadora de Producto de Entrelazos)
5:00 p. m. Democratización del lujo: impacto y estrategias de comunicación en la moda
Conversan: Juan Moore (Fotógrafo de Moda y Director Creativo), Helena Fadul (Consultora y CEO HF Consultancy), Daniela Valencia (Directora Creativa True) y Madelaine Martin (Especialista en Com. y Pr. de lujo Mave Studio)
--
Más información aquí.
*Programación sujeta a cambios.
LOCALIZACIÓN
El Teatro Metropolitano se encuentra en el centro de Medellín y está ubicado en la misma zona donde queda Plaza Mayor y el parque de Los Pies Descalzos, aledaño a Parques del Río.
Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gomez
Calle 41 No. 57-30
Medellín, Antioquía Colombia
Puedes llegar al Teatro Metropolitano usando el metro y bajándote en la estación Exposiciones. También usando el Metroplus llegando a la estación Plaza Mayor.
El Teatro Metropolitano cuenta con zona de parqueadero y tiene una tarifa única, el valor para carros es de $10.500 y para motos de $5.000. Contamos también con zona de parqueo para bicicletas.