• Artículos

Jazz para celebrar un legado

Publicado el vie. 28 jun. 2024

El 27 de junio celebramos la vida y el legado del Doctor Ricardo Uribe Jaramillo con una de las cosas que más disfrutaba: el jazz. Una noche inolvidable junto a la Big Band de Medellín y el maestro Jaime Uribe Espitia. 

Maestro Jaime Uribe Espitia, director de la Big Band de Medellín

Por: Sara Mesa Pérez

Legado

Un legado es huella, puente y semilla. Es la melodía que permanece cuando nuestras voces se apagan, la luz que brilla más allá de nuestro horizonte, la historia entrelazada con la eternidad. Un legado es aquello que perdura en el alma del mundo. 

En 1998, recién abiertas las puertas de nuestra sala, el Teatro Metropolitano acogió el Festival de Jazz de Medellín, una propuesta que a su vez dio origen a la Big Band de Medellín, fundada por los maestros Juancho Vargas, Luis Uribe, Jaime Uribe y el Doctor Ricardo Uribe. Con más de veinte versiones, este festival fue pionero en la ciudad y logró reunir grandes figuras vocales e instrumentales nacionales e internacionales.

Ricardo Uribe fue uno de los primeros directores que tuvo el Teatro. Quienes lo conocieron, lo describen como un hombre de personalidad inmensa y encantadora: sensible, gran amigo, bromista, jovial espontáneo y alegre.

"Esta noche los invitamos a celebrar la vida y uno de los legados de Ricardo... Sabemos que donde quiera que esté, su espíritu esta noche cantará New York, New York, como lo hiciera tantísimas veces sobre este escenario". María Patricia Marín. Directora del Teatro Metropolitano

Jazz

Latido sincopado, libertad, belleza, encuentro, rumor. Bendita su magia que nos une.

Esta noche, con nuestra casa llena, escuchamos sus melodías mientras reímos, cantamos y bailamos.  

Que el jazz siga habitando nuestras tablas, como el Doctor Ricardo Uribe hubiese anhelado, siempre.

Contenidos relacionados

“Estas danzas que vienen de África del Sur también cuentan una parte de lo que somos nosotros como colombianos”, Rafael Palacios

Publicado el lun. 03 mar. 2025

Rafael Palacios es bailarín y coreógrafo. Su experiencia en África y Europa fue la base para fundar Sankofa Danzafro en 1997, como un espacio dedicado a la formación, investigación, difusión y creación artística. Con él conversamos sobre Impilo Mapantsula y Jeremy Nedd, la compañía sudafricana y el coreógrafo estadounidense que llegan por primera vez a Colombia con la obra “How a falling star lit up the purple sky”, que se presentará el sábado 22 de marzo en el Teatro Metropolitano.

Ver más

Regalar arte, compartir lo intangible

Publicado el lun. 16 dic. 2024

Regalar arte es regalar también experiencias únicas, emociones profundas y momentos de conexión para enriquecer el espíritu. Por eso, en esta Navidad te damos algunas ideas:

Ver más

5 razones para asistir a "Nuevo Mundo"

Publicado el lun. 09 dic. 2024

Una de las sinfonías más interpretadas de la historia, en una celebración a los legados que nos invitan a descubrir, con osadía y valentía, un Nuevo Mundo.

Ver más